Porque viajando también se aprende, hemos diseñado viajes especializados para grupos de estudiantes universitarios y profesores que buscan escenarios reales de aprendizaje, en donde se complementan los temas vistos en el aula con las distintas realidades que se viven en Yucatán.
En estos tours se combinan actividades recreativas en las cooperativas, dinámicas de animación y pláticas relacionadas a los temas de interés de los grupos, tanto con miembros de las cooperativas como con académicos y autoridades locales, haciendo del viaje una experiencia más enriquecedora a nivel personal, profesional y académico.
Nuestros viajes educativos en Yucatán son hechos a la medida, por lo que es posible ajustarlos a las necesidades de aprendizaje de cada grupo. También es posible organizar intercambios de experiencias con otras cooperativas u organizaciones locales. Conoce las principales temáticas de nuestros viajes educativos:
El turismo es una de las actividades de más rápido crecimiento a nivel mundial, contribuyendo cada vez más a la economía global. Sin embargo, el modelo predominante de desarrollo turístico, el turismo de masas o a gran escala, ha dejado ver sus impactos negativos en el medio ambiente y en la sociedad.
En estos viajes educativos se introducen formas alternativas de viaje como el turismo comunitario, ecoturismo y turismo rural para ampliar el panorama de los estudiantes sobre las formas en las que se puede practicar el turismo, así como sus implicaciones y retos. De igual manera, se introduce a los alumnos al concepto de economía social y solidaria mediante la visita de cooperativas y ejidos que se dedican a diferentes actividades además del turismo.
Por último, se aborda el tema de cultura maya e identidad, presente en el contexto en el que las actividades que se desarrollan. Estos viajes dan la oportunidad de interactuar con socios de las cooperativas para conocer su perspectiva, así como reflexionar sobre los impactos del turismo en la cultura local.
Los alumnos podrán complementar los conocimientos adquiridos en el aula en un viaje recreativo que permite el contacto con nuevas realidades que invitan a la reflexión, además de convivir con los anfitriones para resolver dudas de primera mano.
Temas abordados:
Cultura maya actual
Identidad cultural
Rescate de conocimientos tradicionales
Turismo y revalorización cultural
Influencia del turismo en las actividades culturales
Aprovechamiento de las actividades cotidianas/culturales para el turismo
Economía social y solidaria
Organización social
Administración y gestión sustentable de recursos
Cooperativismo
Perfiles educativos:
Turismo
Antropología
Arquitectura
Arqueología
Comunicación
Desarrollo/gestión intercultural
Historia
Sociología
Administración
Economía
Ciencias sociales
Actividades:
Talleres y recorridos guiados enfocados al aprovechamiento de actividades cotidianas para el turismo, identidad, usos y costumbres.
Charlas con socios de las diversas cooperativas.
Documentales, actividades de animación y reflexión.
Apicultura, meliponicultura y producción local sustentable
La agricultura ecológica y la producción local sustentable han cobrado importancia hoy en día por la necesidad de producir alimentos más saludables y mitigar los impactos negativos en el medio ambiente.
En estos viajes educativos proponemos visitar cooperativas y sitios que pongan en práctica los principios de la producción local sustentable y que sean escenarios reales de aprendizaje para los alumnos, en complemento a los conocimientos adquiridos en el aula.
La apicultura y la meliponicultura son también de gran importancia en la Península de Yucatán, reconocida por la calidad en la producción de miel. Proponemos visitar meliponarios familiares como parte del sistema de producción del solar maya, así como ejemplos de producción apícola comercial.
Los alumnos podrán ampliar sus conocimientos en este viaje recreativo en donde también podrán interactuar con los socios de las cooperativas para conocer nuevas formas de organización de base local y resolver sus dudas de primera mano.
Temas abordados:
Agroecología
Producción y sustentabilidad
Ecotecnias
Meliponicultura
Producción apícola
Sistemas de aprovechamiento forestal sustentable
Perfiles educativos:
Agroecología
Agronomía
Agroturismo
Biología
Ciencias de la Tierra
Administración de Recursos Naturales
Ciencias Naturales
Actividades:
Talleres y recorridos guiados.
Charlas con socios de las diversas cooperativas.
Documentales, actividades de animación y reflexión.
Yucatán alberga una gran cantidad de especies tanto de flora como de fauna. Especialmente de aves, en Yucatán se puede encontrar el 50% de todas aves que habitan en México. La expansión urbana y la depredación de zonas naturales amenaza cada vez más la biodiversidad de la región.
En estos viajes proponemos visitar sitios costeros de la mano de cooperativas especializadas en recorridos turísticos con interpretación de flora y fauna. También es posible visitar sitios ubicados en la Reserva Biocultural Estatal del Puuc, uno de los sitios con mayor cobertura forestal del estado.
Estos viajes educativos dan la oportunidad de visitar escenarios reales de aprendizaje en zonas naturales (Áreas Naturales Protegidas, Unidades de Manejo Ambiental y Reservas) e interactuar con los diferentes actores que se encuentran en estas áreas para conocer su visión y experiencia para complementar los conocimientos teóricos del aula.
Temas abordados:
Manejo forestal sustentable
Ecotecnias
Manejo de zonas costeras
Ordenamiento territorial
Áreas Naturales Protegidas
Perfiles educativos:
Manejo Sustentable de Zonas Costeras
Administración de Recursos Naturales
Biología
Biología Marina
Ingeniería Ambiental, Forestal o afines
Ciencias de la Tierra
Ciencias Naturales
Actividades:
Talleres y recorridos guiados.
Charlas con socios de las diversas cooperativas.
Documentales, dinámicas de animación y reflexión.
Solicita tu propuesta personalizada de viajes educativos en Yucatán: ventas@cooxmayab.com
¡Hola!
Reserva tu viaje de manera personal, una de nuestras asesoras te atenderá, recuerda mencionar que vienes de la página web para atenderte de manera especializada.
Hi!
Book your trip personally, one of our agents will contact you, remember to mention that you come from the website to help you in a specialized way.