Yokdzonot es una joya escondida a menos de 20 kilómetros de la famosa zona arqueológica de Chichen Itzá. Conocida por su increíble cenote, este pequeño pueblo en Yucatán ofrece una experiencia turística única, combinando la belleza natural con la cultura maya y una visión del empoderamiento de la comunidad local.

Un Cenote Operado por una Cooperativa Local de Mujeres

El cenote de Yokdzonot, con sus paredes verticales de 40 metros de diámetro y 45 de profundidad, es una maravilla natural que te dejará sin aliento.

Pero lo que lo hace realmente especial es que es operado por la cooperativa Zaaz Koolen Haá, conformada en su mayoría por mujeres de la comunidad.

Estas mujeres valientes y decididas han utilizado el turismo como una herramienta de empoderamiento, convirtiendo a Yokdzonot en un caso de éxito en la región. Hoy en día, el cenote es la parada predilecta para los turistas después de visitar Chichen Itzá.

Una Aventura en el Cenote Yokdzonot

Nada en las aguas cristalinas del cenote, lánzate por la tirolesa que pasa sobre él y baja por sus paredes verticales en rápel.

La experiencia te permitirá admirar la impresionante flora y fauna que rodea este cuerpo de agua. Después de la aventura, podrás degustar deliciosos platillos regionales en el restaurante de la cooperativa.

Además, la cooperativa ofrece la posibilidad de acampar en los alrededores del cenote, convirtiendo la visita en una auténtica experiencia de inmersión en la naturaleza.

Actividades y servicios

  • Nado en cenote
  • Tirolesa y rápel
  • Talleres de cocina
  • Restaurante con platillos tradicionales
  • Hospedaje en campamento

Descubre nuestros tours a Yokdzonot

Chichén Itzá
$689 $689

Descubre las maravillas de los mayas en este recorrido único. Sal de Mérida para visitar la gran Chichén Itzá, una…

Más que un Cenote: Un Impacto Social y Ambiental

Pero la cooperativa Zaaz Koolen Haá hace más que simplemente operar el cenote. También realizan importantes actividades sociales y ambientales con los jóvenes y niños de la comunidad.

Un claro ejemplo fue la gestión del festival de arte “Varios Barrios” donde se pintaron los bellos murales que adornan las calles y casas de Yokdzonot, con motivos de la flora, fauna y cultura de la región, son un testimonio de estos esfuerzos.

El turismo en Yokdzonot no solo beneficia a los miembros de la cooperativa, sino a toda la comunidad. Los ingresos se distribuyen en toda la localidad a través de la adquisición de productos locales para el restaurante y la generación de empleo que la cooperativa representa para los habitantes.

Navegando a Través de la Pandemia

La crisis del COVID-19 tuvo un impacto negativo en la cooperativa, ya que la actividad turística, que había sido un factor muy importante en la economía, se paralizó. Sin embargo, como parte de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, la cooperativa, en conjunto con otras 23 empresas, logró establecer una certificación colaborativa en materia de prevención de la contingencia sanitaria. Esto permitió establecer protocolos de sanidad e higiene para asegurar la salud de sus visitantes y reactivar la actividad turística.

Otros videos

Abrir chat
1
Reserva personalmente
¡Hola!
Reserva tu viaje de manera personal, una de nuestras asesoras te atenderá, recuerda mencionar que vienes de la página web para atenderte de manera especializada.