Conecta con la naturaleza en las comunidades de Yucatán

Nosotros

Somos una unión de sociedades cooperativas comprometidas con la práctica de un turismo responsable, solidario, justo y consciente a través de la difusión, comercialización, gobernanza y fortalecimiento de las organizaciones dedicadas al turismo comunitario en Yucatán. Promovemos: 1. El turismo responsable que considere buenas prácticas turísticas que reduzcan el impacto generado por la actividad.

2. Un encuentro solidario que abra el acercamiento a la realidad social y de convivencia, promoviendo el diálogo intercultural.

3. Un comercio justo donde las instituciones públicas y privadas cooperan con las organizaciones locales, asegurando una distribución equitativa de los beneficios generados por el turismo.

4. Un viaje consciente como experiencia que contribuye al crecimiento personal, a través de la convivencia entre el visitante, lo local y el patrimonio biocultural.

Leer más

Actividades

¿Por qué viajar con Co'ox Mayab?

Conocerás la historia del pueblo maya desde la época prehispánica hasta nuestros días, con el fin de comprender la realidad de la cultura maya actual.También ayudarás a consolidar un modelo de turismo que contribuye directamente al desarrollo local de las comunidades.

Descubrirá Yucatán desde una perspectiva local.

Conocerá el patrimonio biocultural de la región.

Los ingresos de tu viaje se distribuirán de forma más equitativa.

Contribuirás a reforzar una iniciativa democrática de base.

Testimonios

Organice su viaje

Si quieres empezar tu viaje, dinos qué destinos te interesan y qué actividades te gustaría hacer y te haremos una propuesta.

Planea tu viaje

Recently

Read the latest on our initiative.

La gastronomía Yucateca: de la milpa al plato

Cuando hablamos de la gastronomía yucateca el Poc Chuc es un platillo típico en la Península de Yucatán, de igual forma que el relleno Negro, los Salbutes y Panuchos por mencionar algunos. Alimentos que provienen de la milpa y que después de un arduo labor llegan …

Yokdzonot: Ejemplo de liderazgo femenino en la historia del turismo comunitario de Yucatán.

En el estado de Yucatán, tierra de ancestrales cenotes y rica cultura maya, existe una historia de inspiración liderada por mujeres. En la comunidad de Yokdzonot, emerge con fuerza la cooperativa turística Zaaz Koolen Haá, un proyecto ecoturístico que no solo ha transformado un espacio …

Tekit celebra su primera Feria de la Ciencia y la Agroecología

Tekit, Yucatán. 28 de septiembre del 2024. Tekit celebró su primera Feria de la Ciencia y la Agroecología, un evento que reunió a estudiantes, investigadores, autoridades y comunidad en general para promover la investigación, la innovación y la conciencia ambiental. La iniciativa, impulsada por Co’ox …

Abrir chat
1
Reserva personalmente
¡Hola!
Reserva tu viaje de manera personal, una de nuestras asesoras te atenderá, recuerda mencionar que vienes de la página web para atenderte de manera especializada.